
Conferencia Gratis
¡SEPARE SU CUPO YA!
EXISTEN MUCHAS OPORTUNIDADES EN LOS PROGRAMAS DE FUTBOL EN USA,
ES MUY IMPORTANTE SABER COMO APLICAR A ELLAS.
Futbol Universitario
Este es un programa para estudiantes – deportistas que quieren terminar una carrera universitaria en Estados Unidos y competir en los campeonatos universitarios.
El proceso no es sencillo, por esta razón tener una buena orientación y asesoría es básico para lograr una buena vinculación a un buen programa. Un buen acompañamiento es definitivo para brindar confianza al deportista estudiante y a la familia.
Futbol Alejandro Brand y Arrow Athletic Group invitan a todos los interesados en aplicar a un programa de futbol unniversitario a que se inscriban a una conferencia virtual que se llevara a cabo el día Lunes 18 de abril de 2022 a las 7 pm con la presencia de Carlos Romero presidente de Arrow Athletic Group de estados unidos y Alejandro Brand .
Temas a Tratar
Se tratarán los siguientes temas:
- Proceso de Vinculación a Una Universidad De Los Estados Unidos Como Deportista.
- Documentación y Requisitos Que Exigen Las Universidades
- Documentación y Requisitos Que Exige el Gobierno Americano a Los Estudiantes Internacionales.
- Costos Adicionales en Seguro de Salud, Documentación Necesaria Para La Obtención de la Visa de Estudiante, Otros Costos.
- Cómo Crear Un Video Para Mostrar A Los Entrenadores De Las Universidades
- Nivel de Ingles Para Aplicar a Una Universidad de 4 Años y/o Para Una de 2 Años.
- Costos de La Universidad Para Deportistas en Estados Unidos
- Preguntas Múltiples De Los Asistentes
¡SEPARE SU CUPO YA!
Conferencia Web
Cupos Limitados
Requisito y Fecha
18 ABRIL
7 PM
EXALUMNOS DEL PROGRAMA DE FÚTBOL UNIVERSITARIO
Comenzó su experiencia en el fútbol en la Escuela de Fútbol Alejandro Brand. A los 19 años Hizo parte de la Selección Colombia Sub-20.
Posteriormente estudió y se graduó con un programa de futbol universitario en los Estados Unidos.


CARLOS ROMERO DIRECTOR DE ARROW ATHLETIC GROUP
Nacido en los Estados Unidos de padres colombianos, Carlos siguió su sueño de firmar un contrato de fútbol profesional tan pronto como se graduó de la escuela secundaria. En 2002 fue seleccionado en el equipo de reserva “NY / NJ Metrostars” en la Major League Soccer y a fines de 2003 se unió al equipo de reserva “Independiente Santa Fe” de la liga profesional de Colombia. Sabiendo la importancia de una educación y consciente de las dificultades para ganarse la vida en el fútbol, regresó a los Estados Unidos. Se incorporo en las divisiones NAIA y NJCAA antes de ser reclutado por una Universidad NCAA D1, Carlos se graduó como ingeniero eléctrico de la Universidad Politécnica de P.R.-Orlando en 2013 y actualmente reside en FL con su esposa y tres hijos pequeños. Ahora entrena y desarrolla el talento juvenil local.
“Conociendo de primera mano la importancia de seguir sus sueños, se ha hecho evidente que muchos jóvenes carecen del conocimiento y la orientación para hacer que un sueño atlético y académico funcione en conjunto”.